
El presidente de la petrolera Nuvoil, Mariano Hernández Palmeros, en su firme compromiso por desarrollar conocimiento e impulsar innovación a través de nuevas tecnologías para el sector energético, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Veracruzana (UV), del cual se verán resultados tangibles en menos de un año.
El convenio firmado en 2016 entre la UV y Nuvoil se enfoca en la innovación y el desarrollo de tecnología de Sistemas Artificiales de Producción que optimizan la producción de hidrocarburos en campos maduros.
El proyecto multidisciplinario contempla la participación de investigadores de reconocida trayectoria provenientes de la UV, el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, unidad Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Además, lleva implícita la formación y desarrollo de talento. En menos de un año los resultados son tangibles, talentosos estudiantes egresados de la facultad de ingeniería de la UV desarrollaron conocimiento elaborando su tesis como aportación al proyecto.
Tomás Domínguez Ortiz, Ángel de Jesús Araiza Morales, Waldo Beltrán Cruz y Adelfo Vargas Muñoz se dijeron satisfechos con su desempeño, el conocimiento adquirido, así como la apertura a un sector que desconocían, tal y como lo expresara Ángel de Jesús: "En algún futuro nuestro proyecto va a repercutir positivamente tanto en estudiantes veracruzanos como a la nación".
Cabe destacar que actualmente Nuvoil tiene presencia en todo el Golfo de México, ha iniciado operaciones en el Pacífico y este 2017 celebra 20 años de trayectoria.

I'm busy working on my blog posts. Watch this space!
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!