
Coatzacoalcos.- Aunque a nivel internacional ya no se pueden construir y mantener rellenos sanitarios, en México existen por lo menos 300 rellenos con certificación de la Semarnat y más de mil tiraderos a cielo abierto, por supuesto la zona sur no cuenta con ningún sitio de disposición final de sus residuos.
El investigador del Instituto de Electricidad y energías limpias, César Romo, señaló que el país tiene una problemática muy compleja en torno a los residuos sólidos, y en el sur de Veracruz no existen plantas tratadoras, ni siquiera rellenos sanitarios.
“Hay más de mil tiraderos a cielo abierto, [en el Sur de Veracruz] he oído que realmente no es un relleno sanitario que esté operando con todas las leyes, está funcionando como tiradero a cielo abierto”, explicó.
Resaltó urge una planta tratadora donde realmente se tenga el control de los residuos, sean seleccionados y reciclados, porque actualmente están contaminado mantos freáticos, la tierra y el aire.
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!